

El deporte: un proyecto de vida
![]() Jóvenes en Nuquí, Chocó | ![]() Niños y jóvenes de la Primavera, Vichada | ![]() Niños y jóvenes de la Primavera, Vic | ![]() Jóvenes y niños de Vichada |
---|---|---|---|
![]() Jóvenes en Nuquí, Chocó | ![]() Jóvenes en Nuquí, Chocó | ![]() balones One World Play Play Project | ![]() Kartista colombiana Valeria Vargas |
![]() kartismo colombiano | ![]() kartismo colombiano |
Para entrar en contexto es necesario establecer la siguiente definición:
Deporte: Unicef en unos de sus informes define el deporte como “cualquier modalidad de actividad física que contribuya al buen estado físico, al bienestar mental y a la interacción social. Entre esas modalidades de actividad física se encuentran el juego, la recreación, el deporte informal –organizado o competitivo– y los juegos o deportes autóctonos. (Deporte, recreación y juego. Unicef, 2005, p.1)
Colombia al estar inmersa en un conflicto interno durante más de 50 años, ha generado múltiples situaciones afectando la calidad de vida de la sociedad colombiana. Por ejemplo, el uso del tiempo libre de los niños y jóvenes colombianos ha sido un factor determinante en los proyectos de vida de cada uno de estos individuos; puesto que en zonas de conflicto o donde hay poca presencia estatal, lugares de escasos recursos; por malas compañías, entre otros factores sociales, en muchas ocasiones no desarrollan actividades que promueven estilos de vida para obtener proyecto de vida adecuado.
Sucede que niños y jóvenes en ciertos lugares tienen contacto con grupos al margen de la ley por obtener por ejemplo un balón de futbol para divertirse, generando esto una obligación tiempo después de pertenecer a estos grupos.
Nuestro proyecto tiene como fin fomentar el aprovechamiento del tiempo libre, promover los Derechos Humanos y cultura de paz por medio de la disciplina deportiva, la cual para muchos jóvenes se convierte en una opción de vida.
Así mismo se quiere prevenir y alejar a nuestros niños y jóvenes colombianos del reclutamiento por parte de grupos al margen de la ley, de vicios como el alcohol, la droga, y otros malos hábitos.
A nivel internacional, Naciones Unidas también es promotor del deporte, pues "cree firmemente en que este
es una estrategia para implementar los derechos humanos, el buen uso del tiempo libre y el desarrollo de la
expresión: “Consciente también de que el deporte y la educación física pueden ofrecer oportunidades de
solidaridad y cooperación a fin de promover la tolerancia, una cultura de paz, la igualdad social y de género,
unas respuestas adecuadas a las necesidades especiales de las personas con discapacidad, el diálogo
intercultural, la cohesión social y la armonía.
Así mismo en Asamblea General de 2006 se estipula: “Fomentar y apoyar la integración e incorporación de
las actividades relacionadas con el deporte como medio de promover el desarrollo y la paz en los programas
y políticas de desarrollo” Resolución aprobada por la Asamblea General el 3 de noviembre de 2006 [sin
remisión previa a una Comisión Principal (A/61/L.12 y Add.1)] 61/10. " (El deporte como medio de promover
la educación, la salud, el desarrollo y la paz, Recuperado de http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/61/10)
Después de trabajar varios años en campo, tenemos la firme convicción que se deben apoyar las actividades
que estimulen el buen uso del tiempo libre formando proyecto de vida en los niños y jóvenes, previniendo que
sean reclutados por los grupos al margen de la ley en aquellos municipios aislados del país, o hagan parte
de estructuras ilícitas.
Donación de balones a niños del Club Deportivo Talentos del Pacífico en Nuquí-Chocó
MECANISMOS
A través de la Responsabilidad Social Empresarial –RSE-, buscamos que las empresas aporten para las diferentes campañas deportivas que adelante la organización –a un grupo o un equipo, a un niño específico-, generando conciencia deportiva, y cultura de paz.
Conviértase en un generador de cambios positivos en Colombia, por una nueva generación comprometida con su sociedad y con oportunidades de construir una mejor calidad de vida,
APÓYANOS #HACIENDOUNPAIS