
Los objetivos específicos de la FUNDACIÓN PROWORLD están divididos dentro de las siguientes áreas:
DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
-
Desarrollo de espacios pedagógicos, lúdicos, recreativos, deportivos, culturales, sociales, artísticos, culturales y académicos como conferencias, cursos, conversatorios, mesas redondas, foros, simposios, seminarios, charlas, eventos, debates y otros similares, orientados a enriquecer desde el ámbito intelectual, académico y deportivo el tema de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario.
-
Se elaboran libros, documentos investigativos, informes, recomendaciones, todo material escrito, auditivo o visual que aporta a enriquecer desde el punto de vista intelectual, los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario.
-
Se desarrollan coediciones en asocio con otras entidades o personas sobre temas relacionados con el fortalecimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
-
Se participa y asesora en la elaboración de los proyectos de ley, decretos, reglamentos, normas y procedimientos relacionados con la paz y su mantenimiento, la defensa y la seguridad pública y privada, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
-
Se adelantan acciones pedagógicas frente al respeto por los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el fortalecimiento de la institucionalidad consagrada en la Constitución Política de Colombia.
-
Se diseñan mecanismos alternativos de solución de conflictos, principalmente en temas de seguridad y defensa nacional e internacional, Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario.
-
Se llevan a cabo auditorías a actividades relacionadas con la construcción de la cultura de paz, la defensa y la seguridad pública y del sector privado, Derechos Humanos.
-
Derecho Internacional Humanitario, memoria, postconflicto, todo dentro de un marco humanitario de formación de mejores ciudadanos en pro de servir a una sociedad.
POSTCONFLICTO, MEMORIA Y PAZ
-
Se adelanta el estudio sobre el conflicto, el posconflicto y el mantenimiento de la paz en Colombia y otros lugares del mundo.
-
En el marco de la legislación Colombiana e internacional, se fortalecen y asesoran los mecanismos de aplicación de la normatividad establecida en el campo de la justicia y otros campos.
-
Se diseña, ejecuta y asesora la realización de proyectos productivos de las personas y comunidades que han sido afectadas como víctimas de la violencia.
-
Se realizan investigaciones y análisis sobre la dinámica del conflicto, los elementos de las negociaciones de paz, y el rol de actores domésticos e internacionales.
-
Se trabaja en la consecución de la paz y la tranquilidad de los colombianos en procura de la seguridad que facilite el desarrollo económico, la protección y conservación de los recursos naturales, el medio ambiente y la promoción y protección de los Derechos Humanos.
-
Se estructura y capacita a una nueva generación de líderes en pro de la paz, la convivencia, la integración social, el emprendimiento y el sentido de pertenencia hacia Colombia.
-
Se fomenta el rol del sector privado en la prevención del conflicto, el reclutamiento ilícito por parte de los grupos al margen de la ley, la construcción de paz y mayor efectividad y compromiso de la administración pública con este propósito.
-
Se promueven iniciativas que apoyen y contribuyan a superar el conflicto armado en Colombia, garantizando la no repetición en el marco de los Derechos Humanos, reconstruyendo la memoria histórica y haciendo del posconflicto la construcción de una Paz sostenible.
PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL DEPORTE
-
Promovemos, incentivamos y adelantamos proyectos que fortalezcan el deporte.
-
Apoyamos, asesoramos, patrocinamos, y velamos por la adecuada práctica de diferentes disciplinas deportivas y su desarrollo a través de organismos deportivos, instituciones educativas, empresas públicas y privadas.
-
Promovemos el aprovechamiento del tiempo libre y la recreación de niños y jóvenes a través del deporte, fortaleciendo un proyecto de vida.
-
Fomentamos e impulsamos la cultura deportiva en las nuevas generaciones.
-
Se articula empresas nacionales e Internacionales del sector privado o público a través de donaciones, patrocinios y demás ayudas que estas puedan brindar para el apoyo del deporte.
-
Apoyamos con promoción y fomento de la recreación y la cultura deportiva en todo el territorio nacional de Colombia.
-
Se ofrecen capacitaciones, seminarios entre otros, con el fin de promover el aprovechamiento del tiempo libre a través de una disciplina deportiva.
-
Se promocionan servicios en asesorías, organización, realización de eventos y campeonatos deportivos.
-
Promovemos y somos veedores que la LEY 181 DE 1995 - "Por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física y se crea el sistema nacional del deporte"- se aplique y sea de cumplimiento nacional en Colombia.
EDUCACIÓN
-
Promovemos el fortalecimiento de la calidad de educación brindada en Colombia con el objetivo de formar buenos ciudadanos antes que grandes profesionales.
-
Ofrecemos nuestra conferencia “Colombia Propositiva” con la cual se busca incentivar el amor por Colombia formando buenos ciudadanos en pro de una sociedad incluyente, humanitaria y prospera en el marco de los Derechos Humanos.
INTEGRACIÓN INTERSECTORIAL
-
Diseñamos y ejecutamos planes, programas y proyectos que procuren la convivencia pacífica, el desarrollo de la Nación, la prevención de desastres y una proactiva interacción entre la población Civil y el Estado, haciendo especial énfasis en la Fuerza Pública Colombiana como garantes de la Democracia y la Constitución.
-
Promovemos la integración intersectorial - Estado, empresarios, fundaciones, Fuerzas Militares y de Policía, ONG´s y demás sectores - en la realización de planes, programas y proyectos que concursen en la consecución de la paz, su mantenimiento y de postconflicto, asimismo para el fortalecimiento de la Democracia en Colombia y en el mundo.
-
Realizamos actividades de veeduría de aquellas labores desarrolladas por el Estado en pro del bienestar de la población y la Fuerza Pública, memoria, postconflicto y construcción de cultura de paz.
-
Fortalecemos la labor de la Fuerza Pública Colombiana en el campo de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario en la realización de acciones integrales para la efectiva conducción de actividades propias del conflicto y post-conflicto.
-
Asesoramos al Estado en la formulación, diseño, desarrollo y ejecución de la política criminal, de paz, de defensa y de seguridad nacional, de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario, el fortalecimiento de la democracia y como promoción del sentido de pertenencia en los ciudadanos.
-
Trabajamos para incentivar el sentido de pertenencia en los Colombianos y sus instituciones, fortaleciéndolas de tal manera que garanticen la Democracia y el bien común.
-
Realizamos campañas con la finalidad de generar sentido de pertenencia hacia Colombia, desde distintas parte del mundo.
-
Creamos mecanismos que tiendan a mejorar la calidad de vida de los colombianos, las familias de los miembros de la Fuerza Pública y la sociedad en general.
SEGURIDAD Y DEFENSA
-
Adelantamos estudios de investigación científicas en el campo de las ciencias políticas, jurídicas, económicas y sociales, enfocadas a la Defensa y Seguridad Nacional y Hemisférica.
-
Apoyamos mediante convenios con universidades y centros de estudios nacionales e internacionales el diseño y ejecución de programas académicos para el estudio de temas en materia de Seguridad y Defensa.
-
Realizamos asesorías y consultorías en el ámbito de construcción de políticas públicas de integración social, defensa y seguridad al sector público o privado, nacional o extranjero, frente a riesgos, vulnerabilidades, amenazas u oportunidades en los campos de la Seguridad y la Defensa.
-
Contamos con un equipo de consultores expertos en el área de Seguridad y Defensa para el fortalecimiento de este ámbito, como base del desarrollo social, político y económico.
ORGANIZACIONES SOLIDARIAS:
-
Promovemos el sector solidario como base de emprendimiento comunitario.
-
Adelantamos capacitaciones en el área de organizaciones solidarias.
PROTECCIÓN ANIMAL Y MEDIO AMBIENTE
-
Promovemos la protección animal y del medio ambiente a través de proyectos sostenibles.
-
Participamos y patrocinamos proyectos que busquen proteger los animales y el medio ambiente.
-
Diseñamos y ejecutamos proyectos en materia de reconstrucción medio ambiental, protección animal y formación de cultura ciudadana en este campo.
-
Adelantamos campañas que promuevan la protección animal y el cuidado del medio ambiente.
EMPRENDIMIENTO PROWORLD:
-
Apoyamos mediante convenios con universidades y centros de estudios nacionales e internacionales el diseño y ejecución de programas académicos para el estudio de temas en materia del objeto social de PROWORLD.
-
Coordinamos el intercambio de información y cooperación con otros organismos nacionales e internacionales públicos o privados que cumplan funciones afines a PROWORLD.
-
Participamos activamente en eventos nacionales e internacionales que resulten de importancia para el desarrollo de nuestra misión y objeto social.
-
Participamos en la edición de libros, revistas, folletos, ensayos, periódicos, monografías y publicaciones que sean concordantes con el objeto de PROWORLD.
-
Nuestros proyectos permiten la generación de iniciativas de emprendimiento en pro de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.